Hola, Bienvenido a Que jaleo!!!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

Solo las mujeres pueden ser felices



La ciencia contemporánea parece empeñada cada vez más en demostrar que un alto porcentaje de la felicidad humana corresponde a condicionamientos biológicos que aunque puedan verse afectados por los hábitos de vida, circunstancias y motivaciones de cada persona, determinan en un alto grado la disposición a ser feliz de cada persona. En esa línea se encuentra un nuevo estudio realizado en la Universidad de Tampa del Sur en Florida, que asegura haber encontrado uno de los genes que influyen de manera significativa en el bienestar de las personas: el MAOA, el monoamino oxidasa. ¿El problema? Que, como señala el grupo de investigadoras estadounidenses que han realizado el artículo publicado en la revista científica Progress in Neuropsychopharmacology and Biological Psichiatry, dichas conclusiones sólo pueden aplicarse al sexo femenino. 

La investigación recuerda que recientes estudios defienden que entre un 35 y un 50% de nuestra felicidad viene determinado por nuestros genes, pero que aún no se han realizado los avances suficientes para averiguar cuáles son, en concreto, los que influyen en este sentido, por lo que el descubrimiento que implica al MAOA-L es uno de los pioneros. El estudio fue realizado a partir de los testimonios de 350 participantes, a los que se les pidió que señalasen si se sentían felices o no para posteriormente recoger una muestra de su saliva con el objetivo de analizar el ADN y confrontar los resultados genéticos con la satisfacción expresada. De esa manera descubrieron cómo las mujeres que tenían la variante del MAOA-L (menos activa), manifestaban ser mucho más felices que las que gozaban de la versión más activa (MAOA-H).Pero las que se llevaban la palma por encima de todas eran las que tenían en su ADN ambas variantes. 

lunes, 17 de septiembre de 2012

¿Qué tipo de jefe tienes?



¿Alguna vez oyeron “el que sabe sabe, y el que no, es jefe”? No por nada, los supervisores en las series de televisión suelen ser idiotas o simplemente crueles : Los Simpson, The Office, Los Picapiedras son sólo algunos ejemplos. Cuando nosotras tardamos haciendo una tarea, somos lentas. Cuando ellos tardan, son meticulosos. Cuando no hacemos algo, somos vagas, mientras que ellos estuvieron demasiado ocupados. ¿Qué pasa cuando cometemos un error? Somos unas idiotas. ¿Y si ellos lo cometen? Es humano. Si innovamos en el protocolo, somos groseras. En cambio, ellos son creativos. Y así seremos tercas, cuando ellos son firmes. Y ése es recién el prólogo de la lista que nos diferencia del “espécimen” que nos mandonea. 

¡No lo aguanto más!

El 16 de octubre, se celebra en los Estados Unidos el Boss Day, un día para felicitar al jefe. Pero no es el caso del gran porcentaje que fantasea con su asesinato. Incluso, un estudio de la Universidad de Florida asegura que el 30 por ciento de los trabajadores que sienten que sus jefes son abusivos y capaces de cometer errores a propósito solamente para molestarlos; y el 29 por ciento llama para decir que está enfermo cuando no lo está. Es que durante una entrevista, el jefe puede elegir al candidato; pero nosotras no podemos elegir a nuestro jefe. Salimos de la entrevista pensando que era “divino”. Pero bien lo dijo Forrest Gump: los jefes son como una caja de bombones, ¡nunca sabemos qué nos puede llegar a tocar! ¿Cuál es el tuyo?

Maternal

Su frase de cabecera es: “Se hace porque lo digo yo y punto, ¿te animas a contradecirme?”. Aunque sabemos que en el medio se da cuenta de que estaba equivocado, prefiere seguir el camino hasta el final. Eso sí, cuando el tema “explote en su cara”, ¿los responsables? Nosotras. “El equipo.” Quienes le advertimos ochocientas veces en cada paso del camino que eso sucedería.

Conservador

Odia los cambios. “Todo se viene haciendo así y sale muy bien.”¿Mejoras? No. ¿Avances? No. “Pero eso se podría hacer mucho mejor…” ¡Chito la boca! Se seguirá haciendo como se hace. Pensamos que nos habían contratado para que trajéramos nuevas ideas y eficiencia a la empresa, pero no: aunque nos diga que hagamos brainstorming, a la vez nos pone el palo en el camino.

Contradictorio

Es el primero que nos dice: “Llegaste tres minutos tarde”, cuando todos los días llega para almorzar. Son conocidos por sus largos discursos sobre el trabajo en equipo, “ponerse la camiseta”, los valores, “mi puerta está siempre abierta” y todos los clichés que existen en el mundo laboral. Pero vamos a preguntarle algo, ya que “su puerta está siempre abierta” y… está ocupado, je.

Déspota

Son moneda corriente los mails en mayúscula con degradaciones que comienzan con: “¡Un mono podría haberlo escrito mejor!”, los llamados teléfónicos con gritos desde el “hola” hasta el “sí, por supuesto, hasta luego” y las idas y venidas a nuestro escritorio suspirando humillaciones y golpeando puertas y escritorios. Claramente, quiere marcar que ÉL es el jefe y nosotras, las pobres subalternas a sus pies.

Desestimulante

Nos podemos quedar hasta las 3 a. m. trabajando, tomar las responsabilidades de toda la oficina, hacer envíos con nuestro propio auto para acelerar el tiempo porque no hay más cadetes y cancelar Pilates para llegar con una entrega. Y… ni un “gracias”. Ni figurita ni palmadita ni miradita. NADA. No lo valora. Dejamos nuestra vida por nada. Genial.

Ausente

Porque viaja mucho, porque está siempre ocupado o Dios sabe por qué. Está en reuniones, tal vez realizando gestiones o simplemente “ocupado” en nadie sabe qué, pero en la oficina, jamás. ¿Somos libres, entonces? ¡No!, porque tampoco le gusta la anarquía. No nos convirtamos en hippies. Entonces, sí, chicas, ¡respeto por quien nunca está!

Endiosado

Está acá, allá y en todos lados. Es el jefe “controlador”. NADA puede salir sin que él esté copiado. Hasta el más mínimo comunicado tiene que ser aprobado por él antes de que salga. Aunque se atrase todo una semana y luego, ¿la culpa? Nuestra. Si es nuestra responsabilidad, claro. ¿Y si algo necesita una resolución YA? Cri cri… Claramente, aterrado de cometer un error. Una palabra: freak.

Laburante

Similarmente a lo que sería un TOC, no puede parar de contarnos de dónde vino y cómo lo logró. Y así, piensa que se las sabe todas y tiene “trayectoria”. ¡Alguien que le explique que haber trabajado diez años en la redacción de una revista de chimentos no es trabajar en Política de un diario con el estrés de un cierre! Respiramos hondo y se la dejamos pasar, por 800a vez.

Mala onda

Lo llamamos con 40 grados de fiebre para avisar que estamos delirando y no podemos ir a trabajar. Pero ¿estamos seguras de que en una horita no nos sentimos mejor y ya agarramos la computadora, al menos desde casa? “Oye, ¿cuándo piensas que te recuperás?” Simple: le importamos un pepino, y todo lo que no sea trabajar como un robot 24 horas del día, 365 días al año, le cae mal.

Indeciso

Duda, revisa todas las variables y constantes, duda y vuelve a revisar. Pero cada vez vuelve a dudar y opta por repasar. Invertimos horas trabajando en un informe que quedó perfecto, pero ante sus ojos no sirve. “Y si agregamos…”, sugiere. ¿Cuál es nuestro problema?, ¿no queremos trabajar? No, es que es totalmente al cuete. ¿Meticuloso o inepto?

miércoles, 12 de septiembre de 2012

5 cosas que (quizá) no sabías sobre la satisfacción sexual




Por antonomasia, el sexo es la actividad más placentera que el ser humano puede experimentar. Sin embargo, cuando los actuantes no están en plenas condiciones (o no hacen lo debidamente necesario), el sexo puede significar sólo una experiencia terrenal y no astral.

Además de lo que representa el acto por sí mismo, una relación sexual satisfactoria encierra una serie de sucesos que van desde lo físico hasta lo mental. Un orgasmo no sólo es genital: cada célula del cuerpo se cimbra con el impacto que millones de terminaciones nerviosas pueden provocar.

La siguiente lista revela qué otros factores influyen para que una persona esté satisfecha en una de las áreas más importantes para el desarrollo de una vida que coincida con lo que los humanos llamamos felicidad: la sexual.

El inconsciente y la educación

Las personas somos un cúmulo de experiencias, ideas y acciones, por lo que factores como la edad, una educación permisiva o restrictiva, el uso de juguetes y artefactos, las posiciones experimentadas, la frecuencia, el grado de escolaridad, principalmente, son factores determinantes que condicionan nuestra satisfacción sexual y la de los demás.

En la actualidad, muchas mujeres aún cargan el peso de sus generaciones pasadas. Sin percatarse de ello, en una parte de su inconsciente almacenan cierta información, relacionada con lo moral, que impide el goce de una vida sexual plena. Sin embargo, lo mismo sucede con los hombres que, al tener arraigadas ideas machistas y disfuncionales, privan a su pareja de este goce que todos los humanos debemos y tenemos derecho a experimentar.

La diferencia de edad

Un estudio realizado en China, mostró que las parejas en las que el hombre es de 2 a 4 años mayor que la mujer, la vida sexual de él es mejor, pero cuando ambos son de la misma edad, las esperanzas de una vida sexual plena disminuyen en ambos casos. Asimismo, cuando los dos miembros de la pareja están empleados, sus relaciones sexuales son más satisfactorias.

La autoestima

Todos los psicólogos coincidirán en que una vida sexual plena está íntimamente ligada al concepto que tenemos sobre nosotros mismos. Esto afecta no sólo en el plano personal, sino en el de la pareja también. Además, cuando una persona tiene resueltas otras áreas de su vida, automáticamente se refleja en el plano sexual: en el ser humano, como unidad, todas sus acciones repercuten en sí mismo.

Determina la calidad del matrimonio

Quizá en este punto no hay que ahondar con profundidad, ya que es sabido y casi obvio. De hecho, en ciertos países la insatisfacción sexual es causa de separación. Si deseas mantener a tu pareja al lado, será necesario que despliegues tus mejores estrategias en pro de la salud sexual de ambos.

El uso de Internet

Mientras las mujeres utilizan la pornografía como una herramienta lúdica y didáctica, los hombres la desaprovechan para fines solamente satisfactorios, como la masturbación, por lo que quedan excentos de compartir nuevas y mejores experiencias con su pareja.

Fuente

lunes, 3 de septiembre de 2012

Diga 'no' al sexo antes de la boda para ser feliz



Si desea que sus relaciones sentimentales se mantengan vivas durante mucho tiempo, sería mejor que se abstuviera de la actividad sexual hasta contraer matrimonio, lo que aumentará la intensidad de la pasión de forma gradual.

Esta recomendación ha sido divulgada por investigadores estadounidenses de la Universidad de Cornell de la ciudad de Nueva York que llevaron a cabo un estudio, el único de su tipo, en el que participaron en total 600 parejas.

En el marco de su investigación los científicos han descubierto que las parejas que no se apresuran a tener relaciones sexuales a la larga resultan ser mucho más felices que aquellas que en las primeras citas deciden ‘coger al toro por los cuernos’. 

Así, las mujeres que retrasaron la primera relación sexual en 6 meses como poco, se mostraron mucho más felices que las que no esperaron ni un mes. En caso de los hombres, se observó una tendencia similar, aunque su estado de ánimo no reflejó tanta diferencia como en el caso de las mujeres. 

¿A qué se debe?

Como señalan los investigadores, el retraso de la intimidad permite a los enamorados llegar a conocerse a nivel emocional, a comprender la forma en que son compatibles. 

"El cortejo es un período de 'inteligencia' y toma de decisiones acerca de las relaciones, cuando las dos personas evalúan su compatibilidad, asumen ciertas obligaciones, y establecen la intimidad emocional y física”, sostienen los expertos. “Sin embargo, el rápido arranque de las relaciones sexuales interrumpe el proceso, casi obligando a ambas partes a convivir en lugar de permitirles que decidan por su cuenta si deben hacerlo o no". 

Haciendo hincapié en la importancia de no tener prisa en el asunto, los expertos advierten: “A menudo un buen sexo se confunde con el amor, por lo que algunas parejas terminan revisando los aspectos problemáticos de su relación, que en su última instancia tienen mucha más importancia".

martes, 10 de julio de 2012

¿Estás a punto de ser infiel? Estos 7 tips te pueden dar la respuesta



Aquí hay siete indicadores, mencionados por Shery Meyers autora del libro "Chatting or Cheating" y columnista del Huffington Post, que alertan la posibilidad de que puedas llegar a ser infiel. 

1.- Compartimos la dirección, pero no mucho más: vivir en la misma casa pero en mundos totalmente distintos hace que las relaciones no funcionen. Las estadísticas señalan que las parejas que viven distintas vidas sociales (por ejemplo: amigos distintos, hobbies, carreras, planes de viaje) están mucho más propensas a engañarse que las que comparten tiempo juntas y se demuestran aprecio y afecto continuamente. Como humanos necesitamos ‘conectarnos’. Si nuestra relación, por las distintas razones arriba mencionadas, nos deja aislados y solos, empezaremos a buscar alguien que sea empático con nosotros.

2.- Hablamos, pero nada con substancia sale de eso: La comunicación íntima consiste en la honestidad, vulnerabilidad y la capacidad y voluntad de estar completamente presente y disponible para nuestra pareja. Cuando nuestras palabras, pensamientos y sentimientos son escuchadas y recibidos, el amor se fortalece.

Sin una comunicación abierta, veraz y clara, nos quedamos en la oscuridad. Esta oscuridad es donde nuestros temores toman fuerza, y nuestra confianza se vuelve frágil. Es durante estos tiempos en que usted o su pareja puede buscar los oídos (y corazones) de otro que esté disponible para hablar con usted y que quiera escuchar y entenderlo.

3.- Te amo, pero ya no estoy enamorado(a) de ti: Tanto la intimidad física y la emocional son esenciales para que cualquier relación prospere a largo plazo. Cuando las parejas dejan de verse con ojos de deseo y romance, la separación emocional crece. Sin una atención focalizada y permanente para mantener viva la chispa y el romance, las parejas a menudo se encuentran cada vez más como compañeros de cuarto más que como los “cómplices sexuales” que deberían ser.

4.- Ansío algo nuevo: La rutina. La maldita rutina. Esta resulta cómoda y conveniente algunas veces, pero a largo plazo, es la ponzoña de nuestras relaciones. Nuestras zonas de confort dan a menudo falsas certezas de seguridad. No pierdas los detalles.

5.- El sexo se ha convertido muy aburrido (como hacer la tarea): Nadie dijo que la monogamia fuera sencilla. Sin embargo, si el sexo se vuelve más como una obligación, o dejas de sentirte física o emocionalmente atraída por tu pareja, entonces es posible que consciente o inconscientemente empieces a buscar otra forma (o persona) para satisfacer esta necesidad. El sexo es un elemento importante para una relación y es lo que la distingue de todas las demás relaciones en nuestras vidas. Cuando la intimidad física o emocional se va, nuestra relación también.

6.- Merezco algo para mi: Puedes estar trabajando demasiado duro y tus necesidades se sienten insatisfechas. O, a pesar de que estás haciendo todo por tu pareja, no estás recibiendo nada a cambio. Una canita al aire es la manera más fácil de distraerse de sus tareas y deberes. La satisfacción de tus necesidades insatisfechas y deseos mediante la creación de un “oasis de romance ‘(físico o emocional) se siente como algo que mereces. Por desgracia, es más sencillo construir una nueva conexión que tratar de reconstruir la vieja con tu pareja. Es más fácil dar a luz que levantar a los muertos.

7.- Los chicos están bien, pero ¿nosotros?: Centrarse en los hijos es bueno… pero, hacerlo al 100% es una matanza segura a la relación de pareja.

viernes, 15 de junio de 2012

Si los maridos no votan, no hay cuchi cuchi; JVM



Faltaba más faltaba menos, en el sitio de YouTube se ha difundido un video que muestra Josefina Vázquez Mota, invitando o mejor dicho "obligando" a las mujeres a castigar a sus parejas (hombres-mujeres) sin “cuchi cuchi” por un mes en caso de no votar el próximo 1 de julio (obviamente a favor de ella). No pinches m"$%s .....














jueves, 14 de junio de 2012

Salinas Pliego propone legalizar las drogas

Lo que faltaba, una propuesta un poco pendeja de un empresario.... Que Jaleo!!!


El empresario Ricardo Salinas propone que los gobiernos regalen droga a través de sus sistemas de salud, como una forma de eliminar el negocio ilegal.


Al final esta idea no es tan pero tan mala (bueno sí), uno de los problemas que tendría es que en México no funcionaría porque no tenemos la suficiente cultura como los países del primer mundo para llevar a cabo la legalización de las drogas.

lunes, 21 de mayo de 2012

Anonymous ataca páginas web del Gobierno de Chicago!!










El colectivo de piratas informáticos Anonymous se ha adjudicado la responsabilidad por la falta de acceso a la página web del Departamento de Policía de Chicago, donde este domingo arrancó la cumbre de la OTAN.


La página de la Policía junto con la del Ayuntamiento de la tercera mayor ciudad estadounidense ha sido suspendida desde la mañana del domingo. 





“Estamos involucrados en las acciones conpra el Departamento de Policía de Chicago y llamamos a otros a aportar a la causa”, comentó el grupo en la página cyberwarnews.info. 





Las autoridades de Chicago afirmaron estar comprobando la posibilidad de un ciberataque. 





Durante la última semana Chicago ha sido testigo de movilizaciones de protesta contra doctrina militar de la Alianza, que han atraído a miles de personas.




miércoles, 2 de mayo de 2012

Causan un desgaste al esmalte dental!!


Los dientes se vuelven mucho más sensibles y mucho más propensos a las caries a causa del consumo de bebidas energéticas o deportivas, según revela un reciente estudio odontológico. Los científicos consideran además que los daños causados en el esmalte dental son irreversibles.

Los investigadores de la Academia General de Odontología de EE. UU. examinaron los niveles de acidez en 13 bebidas deportivas y en nueve bebidas energéticas. Para probar el efecto de estos niveles, los científicos sumergieron muestras de esmalte dental humano en cada bebida durante 15 minutos y acto seguido hicieron lo mismo en saliva artificial durante dos horas. Este ciclo se repetía cuatro veces al día y encontraron que los daños en el esmalte se hicieron evidentes después de tan sólo cinco días. De hecho, encontraron que las bebidas energéticas causan el doble de daño que las deportivas...

Una solución para los aficionados al sexo en el coche


Ahora los habitantes de Nápoles aficionados a practicar el sexo en el coche no solo se sentirán a gusto, sino también seguros, ya que las autoridades de esta ciudad italiana decidieron instalar un aparcamiento especial para los amantes más apasionados de la carretera, llamado Love Parking.

La idea de crear los 'aparcamientos sexuales' parte de los miembros de un partido político italiano que presentaron su iniciativa a las autoridades locales. La nueva instalación estará compuesta por una especie de ´compartimentos´ privados para garantizar la seguridad y la intimidad de los clientes.

Las parejas tendrán que pagar por el uso del servicio, aunque los creadores del proyecto destacan que su objetivo principal no es ganar dinero, sino proteger a los ciudadanos.

Las calles de Nápoles por las noches no son un lugar acogedor donde los amantes puedan olvidarse de todo y sumergirse en los placeres del amor carnal.

Ahora la cuestión es si un solo aparcamiento especializado bastará para saciar la pasión de los habitantes de esta ciudad italiana.


jueves, 26 de abril de 2012

Cinco consejos para un plan de negocio exitoso




No es difícil ser emprendedor, lo que cuesta es ser un buen emprendedor. Muchos de los emprendedores actuales no han estudiado una carrera de business management ni han tenido experiencia gestionando la creación de un negocio. La mayoría tienen una idea que plasmar; pero algunos plantean su modelo de negocio como si un director de contabilidad quisiese dirigir una campaña de marketing. El resultado: un proyecto mal hecho y confirmación para todos los inversores que están proponiendo hacer algo que les supera. 

No hay una fórmula asegurada para poder alcanzar el éxito, pero un business plan es el principio del camino de tu startup; el cerebro de la empresa por así decirlo, un documento en el que se reúnen todas las ideas principales de empresa. Este documento no se usa solamente durante los primeros meses de creación de la empresa, sino que servirá como referencia y documento legítimo de tu compañía durante toda su vida. Es crucial que este documento sea conciso, bien elaborado y sin faltas de puntuación ni ortografía;aunque seas un genio de la gramática, es importante que consigas a otra persona que lo revise antes de llevarlo a la imprenta.

1. Debes tener claro lo que vas a ofrecer...

viernes, 20 de abril de 2012

¿Sabes lo que dicen tus caricias?



Acariciarse durante el juego previo es algo común entre las parejas, y son las caricias las que dan inicio a algo más intenso. La caricias dicen mucho e incitan a dar otros pasos, pero también tienen un lenguaje propio, que al interpretarlo puedes lograr un mayor placer y conocimiento de tu pareja. 

Casi siempre en estos encuentros nos dedicamos casi en forma exclusiva a las zonas consideradas erógenas, que tienen como fin excitarnos mutuamente, pero nos estamos perdiendo una gama de otras alternativas, que pueden hacer que un momento bueno, sea realmente glorioso.

El Universo de Alessandra nos explica como las caricias son un lenguaje universal y un ejemplo más amoroso puede ser cuando una madre acaricia a su bebé lo amamanta, para dormirlo, para calmarlo o simplemente, porque le da un placer inmenso.

Ese mismo poder se puede utilizar también con las parejas terminando con mitos, como que el hombre quiere sólo ir directo al coito. A ellos les encanta y necesitan también ser acariciados, consentidos y estimulados.

Algunos mensajes de las caricias..

lunes, 16 de abril de 2012

¿Aburridos en la cama? ¡Ideas para salir de la rutina!




Las mismas posturas, el mismo día y ¡casi a la misma hora!, es lógico que la monotonía y el aburrimiento se hayan instalado en vuestras relaciones sexuales convirtiéndose casi en un acto mecánico. Te damos ideas sencillas, prácticas y del todo efectivas para salir de la rutina y volver a disfrutar plenamente de vuestra vida sexual. 

Mantener viva la pasión es una de las claves para que una pareja funcione. Por supuesto el cariño, la amistad, la comprensión… no pueden faltar, pero despertar el deseo sexual entre vosotros es indispensable para mantener una relación plena. 

No siempre es fácil. El trabajo, el estrés y el cansancio, la casa, las cuentas familiares, los niños o simplemente el día a día pueden hacer que la temida rutina llegue también a vuestro dormitorio y que vuestros momentos íntimos se vuelvan demasiado conocidos. ¿Cómo evitarlo? Prueba a sorprenderle con un poquito de imaginación y dejando a un lado inhibiciones y convencionalismos. 
Los sábados, después de la película, en vuestra cama y con el pijama de invierno puesto… la situación puede llegar a ser muy poco romántica y menos excitante. ¿Qué tal si pones en práctica alguna de estas ideas..? 

¿Qué es el amor verdadero?



¿Por qué no me enamoro? ¿Qué es el amor? ¿Estaré enamorada de verdad? Miles de mujeres se hacen estas preguntas cada día. Con frecuencia después de un gran enamoramiento inicial, al tiempo sobreviene una decepción o un aburrimiento. 

¿Qué pasó? 

Tal vez encontremos una respuesta en esta definición sobre en qué consiste el amor verdadero: sería la combinación de deseo, ternura y amistad. 

Una pareja se une por la presencia de estos tres elementos y sus momentos de felicidad se deben al equilibrio de estos mecanismos psicológicos. Cada uno de estos factores es una parte primordial de lo que conocemos como "Amor Verdadero"...

martes, 3 de abril de 2012

Autorizan masturbarse con verduras a mujer en Marruecos para “no caer en el pecado”



Autoridad religiosa marroquí recomienda a las mujeres masturbasre con vegetales u objetos fálicos antes de ceder a los adrores de la carne y tener sexo fuera de matrimonio.

Para algunas autoridades religiosas en Marruecos masturbarse con zanahorias, pepinos o otros miembros de la familia vegetal, es una práctica más digna y menos pecaminosa que conocer sexualmente a un hombre. 

El predicador marroquí Abdelbari Zamzami dictó una fetua (un edicto religioso) en la que autoriza a una mujer usar objetos y verduras para masturbarse con el fin de desmotivarla a caer en relaciones extramaritales. El fetua, según información de la agencia EFE, permite a una mujer soltera masturbasre con zanahorias, botellas y hasta el mango de un almirez, ya que eso le impedirá “caer en el pecado”.

Evidentemente este pronunciamiento ha generado enorme polémica en este país islámico. El ministro de Asuntos Islámicos marroquí, Ahmed Taufiq, se vio obligado a intervenir en el Parlamento y señalar que la “fetua” no refleja la opinión oficial del islam.

Zamzami, mientras tantos, precisó que su fetua no es obligatoria (por suerte en Marruecos no serás obligada a masturbarte con una manija o una botella) ya que sólo se dirige “a la persona que lo necesita”, especialmente a las mujeres que por diferentes razones no han logrado casarse y que, presumimos, sienten, los ardores de la carne y la curiosidad por el falo. 


lunes, 2 de abril de 2012

¿Son los 33 la edad más feliz de la vida?



Estudio estadístico revela que la edad de 33 años está considerada como la feliz en la vida, al parecer porque es una especie de punto medio entre la inocencia infantil, el salvajismo adolescente y la decadencia de la madurez. 

Aunque la felicidad, casi por naturaleza, es uno de los estados más volátiles que puede experimentar el ser humano, sus reminiscencias y evocaciones nos hacen pensar de continuo que es posible fijarla en un punto específico del que, a la vuelta del tiempo, podemos decir que efectivamente fuimos felices. Así, la infancia es una de las etapas predilectas de quienes encomian la felicidad de las cosas pasada, o la primera juventud y sus momentos iniciáticos...

El lado oscuro de las muñecas Barbie: pornografía infantil, psicósis, depravación y decadencia



Un par de proyectos artísticos dejan al descubierto el lado oscuro de Barbie: asesinatos seriales, infidelidad y alcoholismo, son algunos de los elementos que envuelven en sombras a la muñeca más popular de las últimas décadas. 

Corría el año de 1959. Miles Davis grababa su mítico álbum Kind of Blue, Fidel Castro tomaba las riendas de Cuba, el Dalai Lama inauguraba su largo exilio de tierras tibetanas, Hawai se convertía en la entidad 50 de Estados Unidos y salía al mercado la primera Barbie. Diseñada por Ruth Handler para la marca Mattel, la muñeca recibió su nombre en honor a Barbara, la hija de su creadora. Y a pesar de que los ejecutivos de la línea infantil de juguetes se mostraron un tanto escépticos ante la idea de lanzar al mercado una muñeca con cuerpo adulto, y que tras su lanzamiento escandalizó a las madres de muchas niñas, la Barbie, cobijada por una de las primeras estrategias de marketing que se aplicaron a un juguete, no tardaría en popularizarse entre cientos de miles de niñas alrededor de Estados Unidos y eventualmente en decenas de países...

miércoles, 28 de marzo de 2012

Operar con la luz de los celulares



La Asociación de Profesionales del hospital Regional de Río Grande, Tierra del Fuego, denunció este miércoles la gravedad de las condiciones de la salud pública en esa provincia. Los médicos ilustraron la situación informando que debieron realizar operaciones alumbrándose con la luz de celulares y linternas. 

Los profesionales realizaron una conferencia de prensa junto con el titular de la asociación, el médico Jorge Carmassi, con el fin de denunciar la “destrucción” en la salud pública en Tierra del Fuego e informar sobre la falta de insumos y personal en el Hospital Regional de Río Grande.

En la mencionada conferencia los médicos denunciaron también que el pasado miércoles debieron realizar dos intervenciones quirúrgicas en ese centro de salud y tuvieron que alumbrarse con celulares y linternas debido a los cortes de luz...

miércoles, 29 de febrero de 2012

¿Cómo sacarse mejores calificaciones en la escuela?


1. Duerme y come bien: es muy importante dormir la cantidad de horas necesarias para no amanecer al día siguiente con mucho sueño y poder enteder el contenido que esten enseñando, tomar un buen desayuno también es muy importante, porque no se puede estudiar con hambre... 

martes, 7 de febrero de 2012

Consejos para prevenir ser asaltado


La situación es cada vez difícil y más andar por la calle en pleno luz del día, hace unos días me acabo de enterar que un conocido mío fue asaltado justo cuando bajaba del transporte público, lo peor del caso es que la rata iba en el mismo camión que mi amigo y en segundos lo despojaron de su celular. Debido a este tipo de situaciones me he dado a la tarea de hacer unas recomendaciones para prevenir ser víctimas de un asalto; he  aquí los consejos:

Cuando viajes en el autobús
  • Utiliza sólo las paradas de autobús oficiales y donde haya más gente, y cuando sea de noche procura estar en los paraderos donde estén bien iluminadas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...